Te ayudamos a proteger tus datos y los de tus clientes

Autor: zonavig (Página 1 de 16)

Tu legado⚱️en la era digital

Nunca pensamos en morirnos porque, entre otras cosas, no es nada práctico. Pero, como sabes, este es un hecho inevitable y cierto, que se dará un día u otro. Y luego pasan cosas. Por eso, siempre es recomendable dejar las cosas bien atadas, como se dice coloquialmente. Y dejarlas bien atadas quiere decir, dejarlas ordenadamente asignadas.

«Claro, eso para el que tiene patrimonio, pero ¡yo no tengo nada!, tengo poca cosa». Bueno, en ese caso tu decides que las pocas cosas que tienes vayan o se queden con quien tu quieras. Es una decisión muy personal, íntima y privada.  

Pero, en el mundo digital ¿también tienes pocas cosas?.

¿Qué sucede con este legado digital cuando ya no estás aquí para gestionarlo?

Imagina que todo lo que has hecho virtual y digitalmente: contenidos, correos electrónicos, registros en aplicaciones y plataformas, cuentas para la gestión de tus bancos o de tus gastos, documentos (enviados y recibidos), fotos, videos…los tienes en el trastero de tu casa, y cuando pase lo inevitable ¿Qué ocurrirá con tu perfil, con tus redes, con tus contenidos?

Hace ya un tiempo, un amigo mío se murió y era una persona muy activa en las redes, tenía su Facebook, Instagram, whatsapp, telegram…Hace poco fui a eliminar su teléfono de mi agenda y me dí cuenta que alguien (supongo que sus hijos) le había quitado su foto del perfil de whatsapp, y a partir de ahí, borrar tu huella digital es una labor enjundiosa, tanto, que actualmente ya hay albaceas digitales para tamaña tarea.

En la era digital, nuestra vida no solo transcurre en el mundo físico sino también en el virtual, así que tenemos que estar listos o al menos preguntarnos qué sucederá con todo esto después del último viaje, ya que por ejemplo, tus correos electrónicos pueden contener información personal, privada, confidencial.

Pensamos en este caso en nuestro ámbito personal, pero también hay que pensar y organizar el legado en el ámbito profesional. Porque si tu no lo haces, otro lo hará por ti. Ya, ya sé que como dice el refranero clásico: “a burro muerto, la cebada al rabo”, pero nuestra misión es protegerte, y ya sabes que cuanta más información tengas menos vulnerable eres.

En ZonaVigilada te damos algunas razones fundamentales por las que es esencial considerar la realización de un testamento digital:

  1. Proteger tu legado digital: Actualmente, en nuestro entorno cotidiano, una gran parte de nuestra vida está documentada en línea: desde fotografías hasta escritos personales y correos electrónicos importantes. El testamento digital asegura que estos activos, que son reflejo de nuestros pensamientos, experiencias y relaciones, sean gestionados según nuestros deseos, preservando así nuestra memoria digital de la manera que consideremos más adecuada.
  2. Evitar conflictos y confusiones: Sin una directriz clara sobre cómo gestionar nuestros activos digitales, podemos dejar a nuestros seres queridos en una situación de incertidumbre. Podrían surgir desacuerdos sobre quién debe tener acceso o cómo deben ser tratados ciertos contenidos. El testamento digital proporciona claridad y dirección, evitando potenciales tensiones entre familiares y amigos.
  3. Seguridad y privacidad: Nuestras cuentas en línea a menudo contienen información sensible y personal. Sin un testamento digital, estos datos podrían quedar expuestos o ser susceptibles de mal uso. Al establecer cómo y quién puede acceder a nuestras cuentas, garantizamos la protección post mortem de nuestra privacidad y la de quienes nos rodean.

Si quieres saber más sobre cómo hacer este tipo de testamento, sigue leyendo.

¿Qué es eso del Testamento Digital? El testamento digital es un instrumento que permite decidir qué sucederá con tu presencia online después de tu muerte. Es decir, designa quiénes tendrán acceso a tus cuentas, perfiles, datos y archivos, y cómo deben ser gestionados.

¿Cómo hacer un Testamento Digital? Redactar un testamento digital, al igual que la redacción del testamento tradicional, puede requerir asesoría legal para garantizar que se cumplan todas las regulaciones pertinentes, ya que dependerá del patrimonio de cada cual, de si el perfil que tienes o el contenido en internet vale dinero, de si has comprado bitcoins y tienes inversiones en tokens o en plataformas virtuales…Esto puede sonar a ciencia ficción, pero YA ESTÁ PASANDO.

Así que si lo necesitas o quieres, tendrás que hacer en primer lugar un análisis de tu entorno digital y hacer un inventario. Y si necesitas ayuda, ya consultarás con una persona profesional y experta en derecho digital, pero antes, tienes que tenerlo claro tú.

Fases del Testamento Digital:

  1. Inventario digital: Antes de cualquier cosa, realiza un inventario detallado de todos tus activos digitales. Esto incluye cuentas de redes sociales, correos electrónicos, sitios web, blogs, cuentas bancarias online, entre otros.
  2. Decisiones: Decide qué quieres que suceda con cada activo. ¿Quieres que tu perfil de Facebook se convierta en un perfil conmemorativo? ¿Deseas que tus correos sean eliminados o entregados a un ser querido?
  3. Nombramiento: Designa a un «ejecutor digital», una persona de confianza que se encargará de llevar a cabo tus deseos. Es importante porque sólo tu tienes acceso a tus cuentas o las claves de tus registros, y piensa que esos correos van a seguir llegando.
  4. Documentación: Redacta el testamento digital, asegúrate de que sea legalmente válido, como si de tu testamento tradicional se tratara.
  5. Actualización: Al igual que un testamento tradicional, es importante revisar y actualizar regularmente tu testamento digital conforme cambien tus deseos o se añadan nuevos activos digitales.

El mundo digital ha ampliado nuestro legado más allá de lo tangible. Asegurate de que tu vida personal en línea se gestione de acuerdo con tus últimas voluntades.

Piensa en correos electrónicos, por ejemplo, que a menudo contienen algunos de nuestros secretos más íntimos, detalles vitales y correspondencia crítica, que van desde charlas informales hasta registros médicos sensibles. La nube asegura que estos correos electrónicos nos sobrevivan. Pero, ¿deberían?

Ultimamente habrás recibido mensajes de Google informando sobre lo que va a hacer con las cuentas inactivas, y esta es una acción no sólo por políticas de privacidad sino por gestionar el megavolumen de almacenamiento de datos que probablemente pertenezcan a personas que, como mi amigo, ya no están entre nosotros.

El testamento digital no es solo una herramienta para gestionar nuestros activos digitales, sino también una forma de cuidar nuestro legado, proteger a nuestros seres queridos y asegurar nuestra privacidad en el mundo digital.

Recuerda que dejas huella digital, así que tu decides cómo quieres que quede tu huella digital después de tu partida.

Nuestro trabajo es tu seguridad

Más de 20 años trabajando para tu seguridad. Hemos creado ZonaVigilada, tu Agencia de Seguridad y Privacidad para que trabajes pero legalmente tranquilo y vendas más con seguridad.

Rosa F.Fernández, Consultora Sr, auditora RGPD, Calidad y Seguridad.

Amparo D.Valcarce, Consultora Sr, analista digital, auditora RGPD.

El phising contado por  F.IBAÑEZ.

El phishing, es una artimaña engañosa diseñada por ciberdelincuentes con el objetivo de robar información personal valiosa, como contraseñas, datos bancarios y otra información confidencial

Es un tipo de estafa digital que se lleva a cabo a través del engaño, buscando que las personas entreguen voluntariamente información sensible como contraseñas, datos de tarjetas de crédito, o información personal. En el mundo digital, los estafadores utilizan el mismo principio que en la viñeta de F.Ibañez: se disfrazan de una persona o una entidad de confianza, para engañarte.

 En esta ilustración, un personaje, se hace pasar por ser amigo común, y le da una serie de datos que le hacen confiar o al menos, que no le hacen desconfiar, mientras que la víctima desprevenido, cae en la trampa y entrega sus datos (su dinero) sin sospechar.

Como agencia de privacidad, en ZonaVigilada, nos esforzamos en concienciar, sensibilizar, informar y formar en seguridad, privacidad y protección RGPD. En esta ilustración, F.IBAÑEZ (in memoriam), nos cuenta que no hay que fiarse de las apariencias, en este caso, una apariencia de realidad que no es tal.

Así que, te instamos a que formes parte de la ciudadania digital consciente, cuidadosa con su información y siempre alerta. No todos los correos electrónicos que recibes son genuinos, no todas las webs a las que accedes son seguras, ni todas las personas son lo que dicen ser. Como en la ilustración de Ibáñez, el mundo cibernético está lleno de personajes malvados que sonríen mientras se aprovechan de tu confianza.

En resumen, el phishing es una estafa traicionera que intenta engañarnos y robarnos información valiosa (o nuestro dinero). Pero con el conocimiento adecuado y la precaución constante, podemos protegernos y mantenernos seguros en este océano digital no exento de riesgos y peligros.

Recuerda siempre mantener los ojos bien abiertos y compartir esta información  para que todos puedan navegar por Internet con seguridad y confianza.

La seguridad la hacemos entre todos.

ZONAVIGILADA

Como siempre, en ZonaVigilada trabajamos para concienciar, sensibilizar, informar y formar en seguridad, privacidad y protección RGPD. ¡Sigamos navegando juntos hacia un mundo digital más seguro y protegido!

¡Gracias por acompañarnos en esta misión! 🛡️🌐

Zapatero, a tus zapatos

Si no vas a comprar fruta a Zara y no vas a comprar una camiseta a la pescadería, ¿por qué pretendes que el programador, diseñador o quien te va a hacer/diseñar tu página web, te haga los textos legales RGPD, LSSI, LOPDGDD…?

Quizás, por desconocimiento, pienses que, ya que saben del tema web, también sabrán de pluggins, archivos y textos, y si, puede que sí. Pero no les exijas que conozcan las leyes digitales o las medidas jurídicas y legales que afectan a tu empresa. No les pidas que te redacten los textos legales, las condiciones y términos de uso o servicio o los textos que tienen que acompañar tus facturas digitales. Exige lo que ellos saben hacer tan bien: tu web. Y para el tema legal, contrata a un profesional que sepa de legislación, a un jurista digital, a un consultor tech o a un auditor RGPD, que los hay muy buenos, y llames a quien llames, por favor, trabaja sólo con profesionales.

Si quieres saber más razones de por qué no lo tienes que fiar al informático, mira el video hasta el final y si tienes preguntas, ya sabes, un correo y te damos respuestas.

Nuestro trabajo es tu seguridad

Más de 20 años trabajando para tu seguridad. Hemos creado ZonaVigilada, tu Agencia de Seguridad y Privacidad para que trabajes  legalmente tranquilo y vendas más, con seguridad.

Rosa F. Fernández, Consultora Sr, profesora y auditora RGPD, Calidad y Seguridad.

Amparo D. Valcarce, Consultora Sr, analista digital, auditora RGPD.

« Entradas anteriores

© 2023 ZONAVIGILADA

Tema por Anders NorenArriba ↑

This site is protected by wp-copyrightpro.com